Esto relato se traduce con la ayuda de la tecnología.
Este texto ha sido traducido al Español desde el idioma original English.
La Ciudadela de Alba Carolina, situada en la villa medieval de Alba Iulia, es una fortaleza con baluartes de tipo Vauban. Pertenece al grupo de fortificaciones que lleva el nombre del mariscal francés, en forma de heptágono y utilizando bastiones en forma de cuña y dispositivos de vigilancia completos. Esta ciudadela nos muestra un archivo de la historia, ya que sirvió como una defensa estratégica de fortificación al Imperio Habsburgo contra el Imperio Otomano. También es una señal de que el poder de los Habsburgo se está fortaleciendo localmente, y se planeó que fuera la fortificación más grande después de las fortificaciones correspondientes en Viena y Budapest.
Alba Carolina Citadel
Calea Moților, Numărul 5A, Alba Iulia, RomaniaNo sólo un lugar de la Gran Unión
Alba Iulia fue el lugar donde tuvo lugar la Gran Unión, el acontecimiento que unió todos los territorios rumanos. Es una ciudadela de 70 hectáreas, formada por dos fortalezas más antiguas: una construida durante el Imperio Romano y otra de la Edad Media. La primera, construida por los romanos y que sirvió de campamento a la XIII Legión Gemina, tenía forma de cuadrilátero. En el siglo XVIII, la ciudadela recibió su forma actual, una forma estelar.
El príncipe Eugenio de Saboya inició la construcción y aprobó los planos de construcción en 1714. El plan fue enviado de Viena a Transilvania, y las obras principales se realizaron entre 1715 y 1738. Para las esculturas, las puertas de la fortaleza y los baluartes fueron traídas por el equipo vienés, mientras que otras partes fueron ejecutadas por obreros y artesanos italianos.
El proyecto inicial no se realizó en su totalidad porque los recursos financieros de los Habsburgo presionaban para que se acercaran más a la frontera del Imperio Otomano en el momento de la retirada financiera, ya que sólo se estaba ejecutando el 10 por ciento del proyecto inicial. La construcción se reanudó, y a menudo interrumpida por acontecimientos políticos, y se llevó a cabo hasta finales del siglo XIX.
El cuerpo principal de la fortaleza tiene forma de pentágono irregular, con siete bastiones que le dan una imagen estelar típica de estos sistemas. La ciudadela fue construida en estilo barroco. Esto se puede ver mejor en la construcción de las seis puertas (cuatro de ellas todavía en pie). En la ciudadela se encuentran multitud de monumentos. Hay que ver la Estatua de Mihai Viteazul, El Obelisco de Horea, Cloșca y Crișan, y la serie de esculturas que representan a líderes y personalidades rumanas.
La Catedral de la Coronación
The Cathedral of Coronation Alba Iulia
Strada Mihai Viteazu 16, Alba Iulia 510010, RomaniaLa Catedral de la Coronación, también conocida como la Catedral de la Reunificación, es una iglesia ortodoxa construida en el período posterior a la Gran Unión, es decir, entre 1921 y 1922. La Catedral Ortodoxa fue construida con el propósito principal de reconstruir la Iglesia Metropolitana que Mihai Viteazu construyó, pero que fue destruida en 1714 debido a la dominación de los Habsburgo. Mihai Viteazu fue el primer gobernante, bajo el cual durante un corto período, Valaquia, Moladavia y Transilvania se unieron a principios del siglo XVII.
La Ciudadela de Alba Carolina fue restaurada entre 2009 y 2014 y se convirtió en una importante atracción turística. La ciudadela en sí es un archivo de la historia.
Recomendamos que reserve sus estadías en Alba con anticipación, ya que puede llenarse rápidamente durante ciertos períodos. Si usa este enlace , paga el mismo precio y nosotros recibimos una pequeña comisión. ¡Gracias por su apoyo!
¿Quieres planear un viaje aquí? Cree su propio paquete de hotel y vuelo con Live The World o comuníquese con para obtener asesoramiento personalizado de uno de nuestros expertos en viajes.
El autor
Eva Poteaca
Planifica un viaje con Maya, tu asistente de viaje con IA