La ciudad fue fundada en el siglo IX por un rebelde musulmán. Se alza en la cima de una colina a 860 metros sobre el nivel del mar, unos 400 metros más alto que todas las tierras cercanas del Parque Natural de São Mamede. La vista desde la cima sorprende al turista de hoy, pero también fue muy útil en el pasado; nadie podía atacarla sin ser visto desde kilómetros de distancia. Su posición estratégica en el Alentejo, justo delante de la frontera española, la convirtió en una fortaleza clave para Portugal en la época medieval.
Serra de Sao Mamede National Park
Serra de São Mamede, 7300-126, PortugalLa historia de Marvão y los orígenes de su nombre
Siempre ha sido prácticamente inexpugnable. Cuando Napoleón invadió Portugal, ni siquiera intentó atacar esta magnífica zona. El lugar había sido cuidadosamente elegido por un caudillo musulmán, que originalmente "nació cristiano" en una familia muy rica. Más tarde, ofreció sus soldados al Califa de Córdoba, con el que acabó luchando un tiempo después. Así, ofendido, escapó con su poderoso ejército a la mejor fortaleza natural que pudo encontrar. El nombre del caudillo era Ibn Marwan, por lo que el lugar fue bautizado como "Marvão". Marwan solía referirse a él como "mi roca". Era la descripción perfecta, ya que la ciudadela estaba, de hecho, construida directamente sobre una roca de granito puro.
La restauración del pueblo
En el siglo XII, los ejércitos cristianos se encontraban conquistando Portugal. Llegaron a Marvão en 1166. El rey Dom Dinis la convirtió oficialmente en una villa y, de hecho, en una muy importante. En realidad, después de la división de la Península Ibérica en España y Portugal, el castillo estaba situado en la misma frontera entre los dos países. Era el lugar perfecto para observar cualquier movimiento en el lado español. Por lo tanto, el castillo se agrandó y, por supuesto, se reforzó. Sin embargo, había un problema: el pueblo nunca pudo crecer más allá de los límites del siglo XVIII; los lados de las montañas eran tan escarpados, que era casi imposible construir algo allí.
Así, Marvão ha mantenido su esencia a lo largo de los siglos, como siempre ha sido. En el siglo XX hubo un poco de decadencia. Pero entonces, el dictador portugués Salazar decidió hacer algo al respecto. Como todos los dictadores, quería traer de vuelta las "glorias del pasado", así que decidió restaurar la aldea.
Marvão
7330 Marvão, PortugalMarvão como un museo al aire libre
El resultado de su trabajo es lo que el visitante puede ver hoy en día: una ciudad blanca, con casas de piedra, tres iglesias, un asombroso castillo, algunos cafés y muchos hoteles. Se ha convertido en una especie de museo al aire libre. Uno tiene la impresión de que el tiempo se ha detenido en Marvão. Sólo quedan allí 185 verdaderos "marvanenses"; sin embargo, muchos extranjeros han comprado algunas casas. Algunas de ellas son incluso de lujo. Además, para dar moviemiento al pueblo, el mejor director de orquesta de Europa ha creado el exitoso Festival Internacional de Música Clásica de Marvão. Los mejores músicos clásicos del mundo ofrecen conciertos durante dos semanas en los lugares más bellos de la región, a precios asequibles. De esta manera, lograron traer a este rincón perdido del Alentejo, música de la misma calidad que la que se escucha en los mejores teatros de Berlín o Viena.
El Festival de la Castaña
Por último, pero no menos importante, vale la pena mencionar que hay otra fecha importante en el calendario marvanense: la Fiesta de la Castaña. Durante el primer fin de semana de noviembre, la ciudad cierra sus antiguas puertas a los coches y sólo se puede entrar a pie. Música tradicional se toca en todas partes y, lo más importante, todo lo que se puede comer está relacionado con las castañas. No sólo castañas asadas, oh no... hay sopas, postres, galletas, licores, etc. y, por supuesto, mucho vino y cerveza.
Feira da Castanha - Chestnut Party in Marvão
7330 Marvão, PortugalDurante estos dos períodos de tiempo Marvão recibe una multitud de turistas. Sin embargo, el resto del año, es una pequeña y tranquila ciudad, donde los visitantes pueden pasear por sus calles muy, muy empinadas en paz y silencio. Es tan tranquilo que se cree que es el lugar donde anidaban las águilas. "Desde Marvão se puede ver toda la tierra", dijo José Saramago, uno de los más famosos escritores portugueses. Los lugareños están de acuerdo y dicen que es el único sitio donde se puede ver el "lomo de los pájaros". Un lugar así merece una visita...
Recomendamos que reserve sus estadías en Alentejo con anticipación, ya que puede llenarse rápidamente durante ciertos períodos. Si usa este enlace , paga el mismo precio y nosotros recibimos una pequeña comisión. ¡Gracias por su apoyo!
¿Quieres planificar este viaje? Consulte nuestro itinerario recomendado y personalícelo a su gusto en Live the World, cree su propio paquete desde cero con Live the World o comuníquese con para recibir asesoramiento personalizado de uno de nuestros expertos en viajes.
El autor
Sara Rodriguez Romo
¿Estás listo para experimentar esta historia tú mismo?