© iStock/ ePhotocorp
© iStock/ ePhotocorp

¿Planeando un viaje? Cree un plan personalizado con Maya, su asistente de viajes con IA de Live the World

Chatea con maya

Memorial de la Roca Vivekananda en Kanyakumari: donde la historia y la espiritualidad se encuentran

4 minutos de lectura

Consejos de viaje para Tamil Nadu

Encuentre las mejores ofertas aquí para alojamientos exclusivos alrededor de Tamil Nadu y reserve sus estadías con anticipación.
Cree y reserve un paquete de hotel + vuelo desde cero con Live the World.
Obtenga la experiencia Arte y cultura más auténtica. Echa un vistazo a estas visitas guiadas y entradas sin colas alrededor de Tamil Nadu .
Si usa los enlaces anteriores, paga el mismo precio y nosotros obtenemos una pequeña comisión. ¡Gracias por su apoyo!

Esto relato se traduce con la ayuda de la tecnología.

Este texto ha sido traducido al Español desde el idioma original English.

Kanyakumari, en Tamil Nadu, es el extremo sur de la India y el lugar donde el Océano Índico converge con la Bahía de Bengala y el Mar Arábigo. Alrededor de medio kilómetro mar adentro de Vavathurai en Kanyakumari, dos enormes rocas parecidas a una isla sobresalen del mar. El famoso monumento a la roca de Vivekananda está situado en una roca que cubre un área de más de 16.200 kilómetros cuadrados. Fue construido en 1970 en honor a Swami Vivekananda, el gran reformador espiritual hindú y uno de los principales arquitectos del Renacimiento de Bengala. El monumento es una obra maestra de la arquitectura que exhibe estilos y patrones eclécticos que pueden ser atribuidos a los diferentes rincones del subcontinente indio. El monumento es un hito importante en la historia de la espiritualidad de la India moderna.

El significado histórico y religioso del Monumento a la Roca de Vivekananda

© iStock/ ajijchan
© iStock/ ajijchan

En 1893, Swami Vivekananda visitó Chicago para representar a la India y al Hinduismo en el primer Parlamento de las Religiones del Mundo y pronunció un discurso chispeante que envió ondas a todo el mundo. El 24 de diciembre de 1892, antes de su viaje, visitó Kanyakumari. La leyenda dice que el gran hombre meditó en esa misma roca durante dos días y alcanzó la iluminación. En 1963, para marcar el centenario del nacimiento de Swami Vivekananda, la roca fue oficialmente nombrada la Roca Vivekananda. La roca también tiene un significado religioso. Los hindúes creen que la Diosa Kanya Kumari, una adolescente, una encarnación virgen de la Diosa Parvati, bendijo la roca tocándola con sus pies mientras realizaba la austeridad. Esta es la razón por la que el lugar se llama Kanyakumari.

La arquitectura del Monumento a la Roca de Vivekananda

© iStock/ saiko3p
© iStock/ saiko3p

La construcción del monumento comenzó en 1964, y la fuerza impulsora fue Eknath Ramkrishna Ranade, un activista social y reformador espiritual, que hizo campaña para conseguir que 3 millones de personas donaran para la causa. Se necesitaron 650 trabajadores durante seis años para completar el majestuoso monumento que comprende dos estructuras principales: el Vivekananda Mandapam y el Shripada Mandapam. El Shripada Mandapam es una sala cuadrada que consta además del Garbha Graham, el sanctum sanctorum, el Prakaram interior y el Prakaram exterior (el Prakaram es un rasgo arquitectónico indio, una parte cerrada que rodea el sanctum del templo). Cerca del Shripada Mandapam, la Roca Vivekananda tiene un proyecto de color marrón que puede parecer una huella humana. A lo largo de los años, la gente ha llegado a creer que es la huella de nada menos que de la Diosa Kanya Kumari y se refieren a ella como Sri Padam (pies de Padam).

© iStock/ ajijchan
© iStock/ ajijchan

El Vivekananda Mandapam se asemeja al Templo Ramakrishna de Belur Math en Bengala Occidental y consta de varias secciones. Está el Dhyana Mandapam (Dhyana-meditación), la sala de meditación, con seis habitaciones adyacentes decoradas con piedra y madera ornamentadas, típicas de la arquitectura de los templos indios. Puedes relajarte y meditar en el Dhyana Mandapam tanto tiempo como quieras y no hay casi ninguna experiencia turística que sea tan calmante como esta. Otra sección llamada Mukha Mandapam cuenta con patrones de follaje que prevalecían durante el gobierno de la Dinastía Pallava (275 CE - 897 CE) y pilares con el estilo de los de las cuevas budistas de Ajanta en Aurangabad. El granito rojo y azul domina el elaborado diseño del techo aquí. Hay otras dos secciones - el Namashtubhyam al hijo de Jagadamba y el Sabha Mandapam, el salón de actos. El Sabha Mandapam alberga el Pralima Mandapam, una sección de estatuas, y un patio donde se encuentra una gran estatua de Swamiji en su famosa postura de "Parivrajak" (que significa explorador).

© iStock/ Renan Martelli da Rosa
© iStock/ Renan Martelli da Rosa

Cuando haya terminado de explorar las diferentes partes del monumento, relájese en el enorme patio exterior mientras disfruta de la espectacular vista de los mares. Desde una esquina del patio, puede ver la línea real a lo largo de la cual las aguas color cerceta del Océano Índico se unen a las aguas turquesa de la Bahía de Bengala y a las aguas azules del Mar Arábigo. Es realmente una vista para contemplar.

Cómo y cuándo visitar el Monumento a la Roca de Vivekananda

© iStock/ Byelikova_Oksana
© iStock/ Byelikova_Oksana

El Memorial de la Roca de Vivekananda permanece abierto de 8 AM a 4 PM todos los días de la semana. La única manera de llegar al monumento es utilizando el servicio de ferry desde el continente, lo que hace que la visita merezca aún más la pena. El aeropuerto más cercano a Kanyakumari está a 67 kilómetros, el Aeropuerto Internacional Trivandrum de Thiruvananthapuram, la capital del vecino estado de Kerala. El cruce ferroviario más cercano es el de Nagercoil, que está a sólo 15 kilómetros. Kanyakumari también está bien conectada con las principales ciudades del sur de la India, como Chennai, Cochin, Bangalore y Mysore, a través de los lujosos autobuses Volvo. Intenta visitar el lugar entre octubre y marzo. Aunque el clima sigue siendo un poco húmedo, no se acerca en absoluto al clima terriblemente caluroso y húmedo que prevalece durante el resto del año.

© iStock/ AAGGraphics
© iStock/ AAGGraphics

El monumento a la roca Vivekananda es importante como obra arquitectónica y como santuario religioso. Y su ubicación en el extremo sur de la India, en el punto de encuentro de los tres grandes cuerpos de agua que rodean la India, lo convierte en un hito geográfico también. La India tiene una rica historia de arte y arquitectura encendida por la espiritualidad. Este monumento no es diferente. El Monumento a la Roca de Vivekananda es una visita obligada en su viaje a la India.

Vivekananda Rock Memorial, Kanyakumari, Tamil Nadu
Vivekananda Rock Memorial, Kanyakumari, Tamil Nadu
Kanyakumari, Tamil Nadu 629702, India

Recomendamos que reserve sus estadías en Tamil Nadu con anticipación, ya que puede llenarse rápidamente durante ciertos períodos. Si usa este enlace , paga el mismo precio y nosotros recibimos una pequeña comisión. ¡Gracias por su apoyo!

¿Quieres planear un viaje aquí? Cree su propio paquete de hotel y vuelo con Live The World o comuníquese con para obtener asesoramiento personalizado de uno de nuestros expertos en viajes.





El autor

Hitaishi Majumder

Hitaishi Majumder

Soy Hitaishi, una editora con sede en Calcuta, India, y estoy aquí para presentarles diferentes partes de mi increíble país a través de mis historias de viajes sobre gastronomía, cultura, historia y mucho más.

Planifica un viaje con Maya, tu asistente de viaje con IA

Chatea con maya

Otros relatos de viajes para ti