Museo Genaro Perez


Dirección:
Av. General Paz 33, 5000 Córdoba, Argentina
Teléfono:
+54 351 434-1646
Horario:
  • Lunes: 11:00 - 19:00
  • Miércoles: 11:00 - 19:00
  • Jueves: 11:00 - 19:00
  • Viernes: 11:00 - 19:00
  • Sábado: 11:00 - 19:00
  • Domingo: 11:00 - 19:00

¿Datos incorrectos? Por favor, háganoslo saber hi@itinari.com.

Consejos de viaje para córdoba

Obtenga la experiencia más auténtica. Echa un vistazo a estas visitas guiadas y entradas sin colas alrededor de córdoba .
Si usa los enlaces anteriores, paga el mismo precio y nosotros obtenemos una pequeña comisión. ¡Gracias por su apoyo!

Esto relato se traduce con la ayuda de la tecnología.

Este texto ha sido traducido al Español desde el idioma original English.


Una casa de la cultura, sede de la colección de pintura del Ayuntamiento de Córdoba y de las expresiones artísticas contemporáneas de nuestra ciudad.


El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez está ubicado en una de las casas de mayor valor arquitectónico e histórico de la ciudad, sobre la única avenida original de la trama original. Fue construida entre 1905 y 1910, como vivienda familiar de Don Félix Garzón, quien fuera gobernador de Córdoba. Su inauguración fue un acontecimiento social para la época, con la presencia del entonces Presidente de la Nación Dr. Roque Sáenz Peña.


El Museo Genaro Pérez fue creado en 1943, siendo su principal promotor y primer director Roberto Viola.


En sus inicios funcionó en la calle Caseros, su colección se formó con obras de los Salones que comenzaban a realizarse y donaciones de Roberto Viola y otros artistas locales.


Hoy atesora una colección de 1000 obras que, aumentada sistemáticamente, asegura un recorrido cada vez más acabado por casi dos siglos de arte argentino.


El Museo busca nuevas formas de acercar la colección al público, realizando muestras temáticas que enfocan la modalidad expositiva desde diferentes perspectivas. También hay salas de exposiciones temporales donde las nuevas generaciones encuentran su lugar. Visitando el museo podemos apreciar la evolución de la plástica tanto local como nacional, que nos habla de las transformaciones de la vida y los gustos.


La colección abarca desde los precursores del siglo XIX (representantes de la traslación del pasado colonial a la república fuertemente influenciados por la estética y el pensamiento europeo) así como las obras pertenecientes a los períodos de la modernidad y las vanguardias (ambos períodos interpretados por la siguiente generación con una impronta claramente argentina) hasta los artistas contemporáneos, que con la experimentación de técnicas y lenguajes modifican los conceptos de lo bello y lo verdadero rompiendo los límites del campo de las artes visuales.


Destacan en la colección obras de Prilidiano Pueyrredón, Genaro Pérez, Emilio Caraffa, Lino Enea Spilimbergo, Raúl Soldi, Enrique Policastro, Miguel Carlos Victorica, Antonio Berni, José Malanca, Octavio Pinto, Antonio Seguí, Carlos Alonso y Marcelo Bonevardi, Miguel Ángel Budini, Carlos Peiteado, Horacio Juárez y Lucio Fontana.



¿Quieres planificar un viaje aquí? Habla con la asistente de viajes AI Maya.

Historias de viajes por Museo Genaro Perez

Lugares para visitar alrededor de Museo Genaro Perez