Casa-Museo Zorrilla


Dirección:
Calle de Fray Luis de Granada, 2, 47003 Valladolid

¿Datos incorrectos? Por favor, háganoslo saber hi@itinari.com.

Consejos de viaje para Valladolid

Obtenga la experiencia más auténtica. Echa un vistazo a estas visitas guiadas y entradas sin colas alrededor de Valladolid .
Si usa los enlaces anteriores, paga el mismo precio y nosotros obtenemos una pequeña comisión. ¡Gracias por su apoyo!

Esto relato se traduce con la ayuda de la tecnología.

Este texto ha sido traducido al Español desde el idioma original English.


José Zorrilla, el inmortal autor de Don Juan Tenorio, nació en esta casa el 21 de febrero de 1817.


Pasó su infancia y regresó en 1866.


El Ayuntamiento de Valladolid adquirió la finca en 1917 para convertirla en Casa-Museo en el que recibir los bienes donados poeta, entre otros, por su viuda y la biblioteca del ilustre zorrillista D. Narciso Alonso Cortés.


Desde noviembre de 2007, la Casa de Zorrilla promueve programas e iniciativas culturales, centradas en el libro, la literatura, la poesía y el teatro, con especial atención al romanticismo y a la figura de José Zorrilla. La biblioteca tiene acceso a investigadores.


La Casa de Zorrilla es así un lugar de encuentro y se ha convertido en sede de conciertos, lecturas, talleres, conferencias, espectáculos, espectáculos, teatro...


Cerrado los domingos por la tarde y los lunes



¿Quieres planificar un viaje aquí? Habla con la asistente de viajes AI Maya.

Historias de viajes por Casa-Museo Zorrilla

Lugares para visitar alrededor de Casa-Museo Zorrilla